En nuestro glosario de Brühl hemos resumido todos los términos relevantes para la seguridad en máquinas e instalaciones con los que trabajan los sistemas de vallados de seguridad de Brühl. Puede encontrar por orden alfabético el término relevante para usted y luego su explicación simplemente haciendo clic en el campo correspondiente.
Medida axial (AM)
Dirección de batiente
Apertura hacia el exterior
Apertura hacia el interior
Cuando las puertas se abren hacia el interior, las hojas se abren hacia el lado de la máquina. Esto puede ser necesario si, por ejemplo, hay muy poco espacio en el exterior. En estos casos se debe verificar si el concepto de seguridad permite usar esta variante. En las salidas de emergencia, esta opción no existe. Estas puertas deben abrir siempre hacia el exterior en dirección de escape.
Convertidor de frecuencia (FU)
El convertidor de frecuencia adapta la frecuencia de la tensión alterna proporcionada por la red (frecuencia trifásica) de 50 Hz a un valor ajustable. La velocidad del motor conectado depende directamente de la frecuencia de la corriente trifásica y, por lo tanto, puede controlarse mediante el convertidor de frecuencia. De este modo, la puerta se puede mover de forma continua, más lenta y rápida, y se pueden realizar funciones como la “velocidad de marcha lenta” o el “arranque lento”.
Zona de peligro
Etiqueta de peligro
• velocidad máxima de las piezas giratorias,
• capacidad máxima de carga,
• deber de usar equipo de protección,
• valores de ajuste del dispositivo de protección por separación,
• frecuencia de inspecciones, etc.
Los textos en la máquina deben ser permanentes y ser siempre legibles durante la vida útil prevista. Los signos o advertencias escritas solo indicando «Peligro» no están permitidos. Los signos, identificaciones y avisos escritos deben ser fácilmente comprensibles y referirse claramente a la función parcial relevante de la máquina. Se dará preferencia a signos (pictograma) fácilmente comprensibles antes que a los avisos mediante texto escrito. Solo se utilizarán signos y pictogramas habituales en el país y cultura donde se utiliza la máquina. Los avisos con texto escrito deben redactarse en el idioma del país en el que se utiliza por primera vez la máquina y, si así se solicita, redactarse de forma que resulten fácilmente comprensibles para sus operadores. Según la normativa sobre seguridad de maquinaria, estos elementos identificadores y de aviso pertenecen a los sistemas de seguridad de aviso (información para el usuario sobre riesgos residuales).
Elementos de rejilla
Perfil de travesaño
Interruptores de seguridad convencionales
Anchura libre (AnL)
Altura libre (AL)
Manipulación
• Clavos,
• trozos de alambre,
• tiras adhesivas, etc.
No se considera esquivar de manera sencilla (según BGI 575):
• desmontar piezas,
• girar el interruptor de seguridad fuera de su posición de protección,
• usar de un segundo actuador,
• puentear contactos, etc.
En cuanto al diseño, hay que tener en cuenta que, a pesar de los dispositivos de protección, se debe posibilitar un manejo sencillo y correcto de las máquinas e instalaciones. Si esto no se tiene en cuenta,
Seguridad de las máquinas
Con seguridad de las máquinas se hace referencia coloquialmente a las medidas de protección en máquinas e instalaciones que tienen como objetivo evitar riesgos y situaciones de peligro. La cuestión de la seguridad de las máquinas se aborda desde dos perspectivas: El fabricante de la máquina debe comercializar máquinas seguras conforme a la Directiva de Máquinas y tener en cuenta las medidas de seguridad ya durante la fase de construcción. El operador de una máquina y/o instalación tiene la tarea de asegurar que sus empleados trabajen de forma segura con y en la máquina.
Velocidad media
Nivel de rendimiento (PL)
Nivel discreto que especifica la capacidad de los componentes de seguridad en un sistema de control para ejecutar una función de seguridad bajo condiciones previsibles (definición basada en la norma EN 13849). Dicho de manera simplificada, el nivel de rendimiento es una medida para la fiabilidad de una función de seguridad. Por ello se diferencia entre nivel de seguridad integral deseado (en SLr; la “r” significa “required”) y el nivel de seguridad “real” que realmente se alcanza. Existen cinco niveles de rendimiento que corresponden a diferentes riesgos residuales.
Policarbonato
En comparación con otros plásticos, el policarbonato se utiliza cuando éstos son demasiado blandos, frágiles, sensibles a los arañazos, no son lo suficientemente estables dimensionalmente o no ofrecen el nivel de transparencia visual suficiente. El policarbonato es cristalino, puede ser coloreado, soldado y pegado. Además es muy estable dimensionalmente y presenta una alta resistencia al impacto.
Interruptor de posición
Los interruptores de posición se utilizan para detectar la posición de los resguardos móviles. Cuando se utiliza un interruptor de posición como componente de seguridad, se habla de interruptores de posición con función de seguridad o de un interruptor relevante para la seguridad. En este caso, el elemento conmutador debe incluir al menos un contactor de apertura forzada.
Pestillo
Gracias al perno de bloqueo, el actuador entra de forma mecánica en el interruptor de seguridad. La parte del pestillo montada en el marco de la puerta consiste en una lengüeta que sobresale sobre una guía, un tirador y el actuador. Por el lado del poste se encuentran el alojamiento del pestillo y el interruptor de seguridad. El alojamiento del pestillo recibe las fuerzas generadas por la puerta cuando se encuentra cerrada, que por lo demás actuarían sobre el interruptor y el actuador, pudiendo dañar estos componentes.
Categoría de resistencia al deslizamiento
Nivel de seguridad integral (SIL)
El nivel de seguridad integral (safety integrity level) es el nivel que describe la probabilidad de que un sistema de seguridad ejecute las funciones de seguridad requeridas bajo todas las condiciones previstas y dentro de un espacio de tiempo determinado. Para ello se compara el nivel de seguridad integral deseado (SILr; la “r” significa “required”) con el nivel de seguridad “real”, es decir, el que realmente se alcanza.
Lengüeta activadora
Una lengüeta activadora detecta a una persona o las partes de su cuerpo o un objeto cuando se aplica presión sobre la superficie de activación real. Se trata de un dispositivo de protección lineal con función de contacto. Su tarea es evitar posibles situaciones peligrosas para las personas dentro de una zona de peligro, tales como bordes que produzcan cizallamientos o aplastamientos. Los campos de aplicación típicos son los sistemas de puertas y portones, unidades móviles en máquinas, plataformas y equipos de elevación.
Resguardo de seguridad
Medida de protección
Rejilla soldada / rejilla soldada por puntos
Plancha microperforada
Vigilancia del mecanismo suspensor
La vigilancia del mecanismo suspensor es un dispositivo de seguridad electromecánico que evita que la hoja del portón caiga, activando una señal si se rompe una cadena de suspensión. Las puertas Brühl con vigilancia del mecanismo suspensor tienen siempre varios dispositivos suspensores y están diseñadas de manera que, en caso de fallo de uno de ellos, la señal se dispara por el sistema de vigilancia, mientras que el otro mecanismo suspensor mantiene la hoja en posición. Además, la vigilancia del mecanismo suspensor puede utilizarse para registrar un mal funcionamiento de la unidad de desplazamiento, que de inmediato detiene la hoja.
Chapa perforada
La chapa perforada es una placa texturizada resistente y antideslizante. La forma en “lágrima” de la perforación se obtiene durante el proceso de laminado-troquelado. Sin embargo, la otra cara permanece lisa. La ordenación de las lágrimas está diseñada de manera que se obtiene una alta resistencia al deslizamiento y se garantiza un drenaje óptimo del líquido.